El emprendedor, concepto muy tergiversado por cierto, es todo aquel que desea convertir su idea en una actividad económica. Toma una decisión, asumiendo un riesgo, guiado por principios, filosofías o estudios, en busca de su crecimiento personal y del entorno.
Son personas poderosas, que buscan cambiar la sociedad económica con prácticas innovadoras, vendiendo su imagen y estableciendo sobre todo alianzas estratégicas.
¿Eres un emprendedor?… encuéntrate…
VISIÓN: Tienes el poder de ver y armar una cadena productiva en tu mente.
INICIATIVA: Tienes una convicción especial del poder de tus acciones.
PASIÓN: Amar lo que haces, nadie lo hace como tú.
AMBICIÓN: Sabes que sus resultados serán mejores que tus proyecciones.
LIDERAZGO: Creas influencia con tus opiniones.
RESOLUTIVO: Resolver es parte de tu reto diario.
CREATIVO: Siempre encuentras una manera diferente de transitar el mismo camino.
ASERTIVO: Confías en tu olfato, confías en tus decisiones.
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE: Monitoreo constante de las nuevas tecnologías.
OPTIMISTA: Crees en el mañana.
Si te identificas con todas estas características, tú debes tener tu negocio propio.
Enfócate en:
– Comprender los efectos de la inflación.
– Seguir profundizando en la comprensión de quién es su cliente.
– Optimizar precios.
– Mejorar la calidad del servicio.
Donde tengo oportunidad porque soy bueno:
- Belleza y presentación personal.
- Cultura fitness y vida saludable.
- Desarrollo web.
- Productos ecológicos y orgánicos.
- Cuidado de adultos mayores, niños, personas con discapacidad.
- Envió delivery.
- Consultas y asesorías personalizadas.
- Vestido, accesorios y trajes de baño a la medida.
- Decoración y diseño de interiores para innovar los ambientes.
Puedes desarrollar estas actividades según tu imaginación; no existen límites en el momento de crear para satisfacer una necesidad. Como todo visionario, entiende que el mercado laboral cambió y que cada día decidirás prepararte, pero, más allá de trabajarle a un tercero para lograr resultados personales, renovando el mundo, los nuevos emprendedores tienen que ser altruistas; debemos construir la economía sostenible y sustentable. Los emprendedores son personas de poder.
Desde FINANZAS CON SENTIDO COMÚN E INNOVACIÓN: GRACIAS
Contamos con tu apoyo, educación-gerencia- operatividad- sostenible – sustentable.
Proyecto educativo, impulsado desde Venezuela , con una nueva visión.
APOYAESTEPROYECTO paypal.me/yelitzasalas25.
TALLER PARA SER TU MEJOR VERSIÓN
Podemos manejar las finanzas con sentido común.
Yelitza Salas
Redes: Twitter: @YOSEQUEHACER2_
Instragram: @paradigmanuevofinanciero
Pago móvil Venezuela/Mercantil/Provincial
Vía paypal/ Binance: Yelitzasalas25@gmail.com
https://www.blockchain.com/es/ - bc1qnhpreh9ceswwgk7rmz0fks558yeqtxwa8xrpy8
Proyectos productivos o privados.
Proyectos públicos o sociales.
Proyectos comunitarios.
Proyectos de vida.
Proyectos de investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario