Cuando observamos la
cantidad de personas que buscan trabajo versus las empresas exitosas, nos
percatamos de que no todos pueden llevar a cabo proyectos y solidificarse. Las
estadísticas muestran que ante la adversidad son muchos los que reculan. El
porcentaje de unidades económicas que fracasan es bastante alto;
aproximadamente un 70 % de todos los proyectos no cumplen con las expectativas
del negocio ni del cliente. Ese porcentaje disminuye con la implementación de
un proceso de gestión en un plan.  No existe equilibrio entre el número de
empresas o unidades económicas existentes y la cantidad de trabajadores que
buscan empleo. La causa es la enorme cantidad de empresas en crisis, es decir,
mal administradas. La empresa o unidad económica tiene por objetivo principal
producir utilidades y, si no lo está cumpliendo, es porque está mal
gestionada.  Las empresas deben adaptarse siempre a las circunstancias, es
decir, las condiciones económicas externas.  El fracaso es siempre
responsabilidad humana. 
Dentro de las causas que
generan problemas dentro de las empresas están:
1. No cumplir con lo
ofrecido al cliente.
2. Problemas financieros.
3. Falta de tecnología de
punta.
4. Personal no calificado /
Rotación de personal.
5. Fallas
operativas/Marketing.
Todos estos puntos forman
parte del plan de negocios y comparar la situación actual con la proyección es
fundamental para encontrar dónde se halla el punto débil crítico.El plan de
negocio debe contemplar la gestión que lleva a la solución. Por otro lado, si
tu empresa no está ofreciendo calidad e innovación, sale de la competencia.
¿Por qué fracasan las
empresas?
-     
Planificación financiera y operativa errónea.
-     
Falta de liderazgo y dirección, falta de
personal capacitado.
-     
Expansión incontrolada. 
-     
Fallos en el estudio de mercado.
-     
Incapacidad de adaptación a nuevos tiempos.
 ¿Puede tu empresa
actualmente identificar el impacto que genera a nivel social? 
Impacto económico
Impacto ambiental
Impacto cultural
Impacto educativo
Impacto moral
El 2026 espera que tus
impactos contribuyan a construir una economía mejor, con visión y
rentable.
Educación-gerencia- operatividad- sostenible – sustentable.
Proyecto educativo, impulsado desde Venezuela , con una nueva visión.
APOYAESTEPROYECTO paypal.me/yelitzasalas25.
TALLER PARA SER TU MEJOR VERSIÓN
Yelitza Salas
Redes: Twitter: @YOSEQUEHACER2_
Instagram: @paradigmanuevofinanciero
Pago móvil Venezuela/Mercantil/Provincial
Vía paypal/ Binance: Yelitzasalas25@gmail.com
https://www.blockchain.com/es/ - bc1qnhpreh9ceswwgk7rmz0fks558yeqtxwa8xrpy8
Proyectos productivos o privados.
Proyectos públicos o sociales.
Proyectos comunitarios.
Proyectos de vida.
Proyectos de investigación.



 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario