Venezuela actualmente cruza
por un portal difícil, yo diría el más complicado de esta parte de la historia,
porque, no obstante perder su estado, su espacio, donde funcionan su economía,
leyes, historia y lugares e idiosincrasia, hoy pierde su dignidad. Nuestro
estado, además de estar secuestrado, sucede que ya no somos dignos de respeto;
nuestra honorabilidad solo por la nacionalidad fue destruida para ser
sustituida por la de criminales. Al morir la conciencia, muere el humano; ya no
somos capaces de juzgar nuestra propia actuación, ni mucho menos medir las
acciones de otros. La consecuencia era de esperar: Venezuela cayó en un abismo
donde la sobrevivencia al sistema comienza por destruir al vecino. La ceniza de
lo que fue un país está incinerándose frente a nosotros; solo cenizas quedan de
lo que fuimos. Algunos siguen justificándose, culpando a factores externos;
otros entendimos que es el momento de callar y bajar la cabeza. Es un poco
tarde para arremeter contra otros la siembra que es y será solo nuestra. De
este abismo, solo que ver hacia la superficie y comenzar de nuevo. La
reconstrucción pasa por salvar lo mejor de nuestros valores; el venezolano
siempre fue un ser trabajador, de valores y muy instruido. En su mejor momento,
recibió con los brazos abiertos a inmigrantes de todo el mundo sin condiciones;
les permitía trabajar, estudiar y relacionarse con ellos, sin ningún tipo de
discriminación. Esa mezcla de razas le permitió lograr la belleza coronada en
miles de reinas de belleza, sin contar con la cantidad de profesionales que
enviamos en apoyo intelectual y técnico para otros países. Venezuela exportó
petróleo para los aliados de la Segunda Guerra Mundial y fue uno de los
primeros países en pertenecer a Naciones Unidas. Un premio Nobel de Baruj
Benacerraf, quien nació en Caracas e hijo de una de las tantas familias
sefardíes que emigraron a Venezuela. La destrucción del ciudadano
venezolano se produce en el mismo territorio, cuando fue imposible tener una
vida con garantía de los derechos básicos. Estos derechos rigen la manera en
que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus
relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado hacia ellos. El derecho
a la vida se perdió con la destrucción del sistema de salud; el derecho a la
libertad económica, se terminó con la destrucción de la economía; el derecho a
la educación, a la igualdad ante la ley, el derecho a la libertad de
conciencia, a tener acceso a una alimentación balanceada, etc. La sociedad, que
en su mayoría era clase media, se desintegró. Lo que vemos en la actualidad es
producto de esta situación. Nos queda terminar de cortar con todo el pasado y
construir. Asumiendo responsabilidad y dejando de pensar que otro que no sea
venezolano tenga un poder legítimo en ayudarnos. En venezolano lo voy a decir:
“Venezolanos, este barraco es nuestro”. Vamos a asumir que somos responsables
de este desastre de una manera o de otra y sencillamente pasemos la
página. Venezuela, es hora de rescatar el país y la construcción pasa por
tres normas, premisas o leyes básicas:
1. La viveza criolla debe
ser cosa del pasado. Revista todas sus acciones de amor, es decir, honestidad,
ética y honor. Aquella persona que hace sus acciones con estos valores, todo lo
que toque simplemente mejora.
2. El pasado es una ruta
superada; de él solo podemos aprender.
3. Nada puede florecer sin
educación, sin trabajo y con sin tecnología de punta; es importante abrirse a
la evolución.
4. Evaluar con equilibrio a
los líderes es fundamental, así como sustituir políticos por gerentes y
educadores.
5. Los únicos que dictan el
rumbo del país son los venezolanos. Si alguien quiere reconstruir este país,
primero debe ser venezolano, por nacimiento o elección, además de vivir en el
territorio; no podemos permitir que personas desde afuera sigan dictando o
evaluando nuestras conductas.
Venezolanos, es hora de
bajar la cabeza y volver a construir el país que queremos ser, sin olvidar
nuestras raíces, pero proyectándonos a donde queremos llegar.
Desde FINANZAS CON SENTIDO COMÚN E INNOVACIÓN: GRACIAS
Contamos con tu apoyo, educación-gerencia- operatividad- sostenible – sustentable.
Proyecto educativo, impulsado desde Venezuela , con una nueva visión.
APOYAESTEPROYECTO paypal.me/yelitzasalas25.
TALLER PARA SER TU MEJOR VERSIÓN
Yelitza Salas
Redes: Twitter: @YOSEQUEHACER2_
Instagram: @paradigmanuevofinanciero
Pago móvil Venezuela/Mercantil/Provincial
Vía paypal/ Binance: Yelitzasalas25@gmail.com
https://www.blockchain.com/es/ - bc1qnhpreh9ceswwgk7rmz0fks558yeqtxwa8xrpy8
Proyectos productivos o privados.
Proyectos públicos o sociales.
Proyectos comunitarios.
Proyectos de vida.
Proyectos de investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario