El libro Quién se ha llevado mi queso por
Spencer Johnson, es una historia que nos habla, de los cambios que ocurren
constantemente en nuestras vidas. Cuatro personajes en un laberinto, se
alimentaban del mismo queso:
Fisgón (ratón), detecta el
cambio rápidamente.
Escurridizo (ratón), se apresura al cambio.
Haw (liliputiense), se da cuenta de que quedarse en el lugar de
siempre no lo llevará a nada. Logra adaptarse a tiempo, con un cambio de
mentalidad y con la esperanza de conseguir algo mejor.
Hem (liliputiense), se niega al cambio y se resiste. Por el miedo de tomar una decisión termina en el peor escenario.
Historia… ¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?
Todos los días, Hem, Haw,
Fisgón y Escurridizo se dedicaban a recolectar y comer queso. Los ratones y
hombrecitos se ponían las zapatillas para correr por el laberinto en busca de
su queso favorito.
Fisgón y Escurridizo se
levantaban temprano todos los días. Llegaban a la estación, ataban sus
zapatillas de correr y las colgaban del cuello para poder llegar más rápido.
Los ratones siempre hacían inspecciones del área y empezaron a notar que el
suministro de queso disminuía cada día.
Hem y Haw seguían la misma
rutina. Pero, poco a poco empezaron a despertarse más tarde. Cada día se
vestían más lento y caminaban hacia la estación. Siempre asumían que el queso
los estaría esperando.
Una mañana los ratones descubrieron que no había más queso. Ellos no analizaron mucho la situación, no perdieron tiempo y se aventuraron en el laberinto en busca de Queso Nuevo.
Hem y Haw llegaron más
tarde, daban por sentado que su queso los estaría esperando. Al llegar se
sorprendieron al descubrir que no había más queso. Hem gritó: “¡Quién movió mi
queso!”
Debido a que el queso era tan importante para ellos, las dos personitas pasaron demasiado tiempo decidiendo qué hacer. No podían creer que el Queso no estaba. Mientras Hem y Haw (liliputienses) perdían el tiempo preocupándose por su situación, Fisgón y Escurridizo (ratones) ya habían encontrado una gran cantidad de queso nuevo en la estación de quesos N.
“Si no cambias, te puedes extinguir”
Adáptate a los cambios...
ELIMINE la frase… El cambio es difícil. Tu cerebro está
conectado para hacer lo mismo una y otra vez, sin importar si esa actividad es
buena o mala para ti. ADOPTE la frase…la
consecuencia de un cambio es altamente positiva y llena de aprendizaje.
ELIMINE la frase… El cambio me quiere quitar mi queso ADOPTE la frase…
El cambio es bueno para mí, voy por un queso mejor.
Tener queso te hace feliz… El laberinto es la vida y el queso aquello que queremos, y por lo tanto, nos hace felices. Puede ser un trabajo, la familia, una relación, un logro, un negocio. No existen apegos sanos, ya que todo está en constante cambio. Mientras más resistencia, más dura será la vida. No hay cambio que puedas evitar, ya que te encontrará, desafiara y te obligará a reconsiderar cómo vivir tu vida.
“Existir
es cambiar, cambiar es madurar, madurar es seguir creándose sin cesar”. —Henri
Bergson
ELIMINE… Mejor malo conocido que bueno por conocer.
El pesimismo en el futuro, no puede ser saludable para nadie. ADOPTE…no puedo sustentar mis decisiones en base a
mis miedos, el miedo es una emoción que me paraliza y no me permite avanzar. ARRIESGATE
Siempre. El miedo no te permite, conocer, vivir y experimentar nuevas
cosas, solo por el hecho, de que no deben ser buenas.
El
progreso es imposible sin cambio, y aquellos que no pueden cambiar de opinión
no pueden cambiar nada” .— George Bernard Shaw
ELIMINE…creencias autolimitantes: Soy viejo, feo, enfermo, no me gusta el deporte, no puedo dejar de comer dulces. ADOPTE…afirmaciones empoderadoras antes que te lo pida el médico: Voy aprender a comer y cuidar mi cuerpo.
La
verdad es que, a menos que lo dejes ir, a menos que te perdones a ti mismo, a
menos que perdones la situación, a menos que te des cuenta de que la situación
ha terminado, no puedes avanzar “. – Steve Maraboli
ELIMINE…A esta edad, para que quiero cambiar. ADOPTE…El único control que
tengo ahora es elegir cómo vivir tu presente
y el futuro.
Razones de por qué el cambio es bueno para ti:
1-
Te ayudan a salir de tu zona de confort.
2-
Tienes la oportunidad de experimentar más,
aprender, vivir.
3-
Te conoces y eso ya es una gran ventaja,
sabes cuáles son tus fortalezas y debilidades.
4-
Te hace más flexible y adaptable.
5-
Eres más feliz.
“¿Quién se ha llevado mi queso?” de Spencer Johnson es un libro para todas las edades. Nos enseña, que el agua estancada se pudre. La tristeza, la apatía y la frustración son signos de que ya se llevaron TU QUESO.
Arriésgate
a vivir aquello que anhelas.
Desde FINANZAS CON SENTIDO COMÚN E INNOVACIÓN: GRACIAS
Contamos con tu apoyo, educación-gerencia- operatividad- sostenible – sustentable.
Proyecto educativo, impulsado desde Venezuela , con una nueva visión.
APOYAESTEPROYECTO paypal.me/yelitzasalas25.
TALLER PARA SER TU MEJOR VERSIÓN
Podemos manejar las finanzas con sentido común.
Yelitza Salas
Redes: Twitter: @YOSEQUEHACER2_
Instagram: @paradigmanuevofinanciero
Pago móvil Venezuela/Mercantil/Provincial
Vía paypal/ Binance: Yelitzasalas25@gmail.com
https://www.blockchain.com/es/ - bc1qnhpreh9ceswwgk7rmz0fks558yeqtxwa8xrpy8
Proyectos productivos o privados.
Proyectos públicos o sociales.
Proyectos comunitarios.
Proyectos de vida.
Proyectos de investigación.
Cómo siempre,fabuloso, entretenido y reflexivo artículo. Me ví reflejada en algunos de los ítems... Gracias por compartir esas experiencias tan enriquecedoras. Bendiciones.
ResponderEliminar