miércoles, 13 de diciembre de 2023

DEUDA ETERNA… TU CONSEJO FINANCIERO


 


Entiendo hoy la caridad más que un tema espiritual (que sí lo es), como una alternativa única para resolver la problemática social, ecológica, política y moral actual. La crisis que vive el planeta, donde la egolatría es nuestra primera necesidad, nos mantiene ciegos ante los valores universales y coloca a la ética como algo ridículo y fuera de moda.

Encontramos en el amor al prójimo una forma única de salvar al mundo, es decir, es la acción más sagrada hoy y el diezmo como la forma de ejercer efectivamente la misericordia y la piedad divina.

El diezmo se encuentra en las sagradas escrituras y es nuestra de gratitud por las utilidades gratis ganadas ante el creador. En sus inicios se interpretó como la recaudación de fondos para el mantenimiento material de la Iglesia y de sus ministros. Hoy esos conceptos se ampliaron, colocando al ser humano como el único capaz de desarrollar la conciencia superior para hacer el bien. El diezmo es una responsabilidad de cada uno de nosotros. Es la capacidad de ocuparte del otro y el ambiente donde vives.

Su nombre viene del número diez (10). Explica que cada ser humano, del cien por ciento de sus ingresos, debe otorgar un 10 por ciento a un tercero como ofrenda divina para mantener al mundo en equilibrio. Los menos favorecidos no son asunto único de las ONG o instituciones sin fines de lucro; es una tarea de todos. Ser empático es primordial.

En el diezmo reconocemos que en una sola operación no existe un solo interventor; es una tarea de muchos interventores visibles e invisibles, ninguna acción es aislada. Si gano mucho dinero, el mérito no es únicamente personal, este debe ser el nivel de conciencia. 

El diezmo es responsabilidad que se adquiere cuando tu nivel de conciencia reconoce que no estás solo en este mundo, que no tiene sentido que estés muy bien cuando el otro no lo está y entiendes de que eres tan vulnerable como el resto de la sociedad, pues ella es solo un espejo de tu propia realidad.  

Clasificamos el diezmo personal, social, intelectual y ecológico.

Diezmo personal : 10% de ti, para TI.

1. Otórgate unos minutos del día para la oración, reflexión y la meditación.

2. Otórgate unos minutos para ejercitarte, caminar y respirar aire puro en exteriores.

3. Otórgate lecturas interesantes de temas que gustan a diario.

4. Identifica tus adicciones y busca ayuda.

5. Utiliza efectiva y eficientemente las redes sociales.

6. Reúnete con tus hijos y amigos personalmente, semanalmente. Administra bien TU tiempo.

7. Disminuye a su mínima expresión los alimentos procesados e incrementa el consumo de frutas, vegetales y verduras. Planifica tus compras y reorganiza tus menús.

Diezmo social : 10% para tus semejantes.

1. Otorga mínimo el diez por ciento para alguien que lo necesita, cada vez que te ingrese sustento y hazlo de manera anónima. No pretendas hacer gloria de “lo bueno que eres”.

2. Visita y apoya al enfermo, al vecino, a la familia, al adulto mayor.

3. Escuchar, comprender, acompañar.

4. Paga tus impuestos y obligaciones con tu país.

5. Apoyar el talento local.

6. El apoyo a las ONG o fundaciones es bueno para disminuir impuestos, pero, recuerde, la persona que tiene alguna necesidad está siempre en su entorno.

Diezmo intelectual : 10% para la educación

1. Educar.

2. Organizar.

3. Acompañar.

4. Soltar el control de lo externo.

5. Hablar con misericordia y piedad, en especial para tus enemigos.

6. Limita el juicio a tu vida y deja de jugar al juez.

Diezmo ecológico : 10% para la casa grande, el planeta Tierra

1. Cuidar el agua.

2. Cuidar el ambiente.

3. Mantener limpio tu hogar y los alrededores.

4. Respetar el equilibrio ecológico.

5. Reciclar.

6. Adoptar el minimalismo.

7. Respetar y cuidar las áreas verdes en tu comunidad.

 

Existe una leyenda que indica que cuando el creador está a punto de ejecutar un juicio severo por alguna mala acción en el pasado, siempre envía primero la misericordia a tocarla puerta, en forma de un mendigo que pide pan; tú decides.


Desde FINANZAS CON SENTIDO COMÚN E INNOVACIÓN: GRACIAS

Contamos con tu apoyo, educación-gerencia- operatividad- sostenible – sustentable.

Proyecto educativo, impulsado desde Venezuela , con una nueva visión. 


APOYAESTEPROYECTO paypal.me/yelitzasalas25.

TALLER PARA SER TU MEJOR VERSIÓN



Podemos manejar las finanzas con sentido común.

Yelitza Salas

Redes: Twitter: @YOSEQUEHACER2_

Instagram: @paradigmanuevofinanciero 

Pago móvil Venezuela/Mercantil/Provincial 

Vía paypal/ Binance: Yelitzasalas25@gmail.com

https://www.blockchain.com/es/ - bc1qnhpreh9ceswwgk7rmz0fks558yeqtxwa8xrpy8



Proyectos productivos o privados.

Proyectos públicos o sociales.

Proyectos comunitarios.

Proyectos de vida.

Proyectos de investigación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

LA CARIDAD MORAL… TU CONSEJO FINANCIERO

  Las instituciones de ayuda humanitaria son organizaciones que se dedican a proporcionar asistencia a personas y comunidades afectadas por ...