Cada vez que expresamos “Yo lo perdoné”, se expone esa atractiva capacidad de jugar a ser un Dios. Ese poder que me atribuye de ser juez de los hechos o de las personas.
¿Qué es una víctima? Alguien martirizado, muerto, herido, dañado, pasivo, difunto, accidentado, lesionado, damnificado, mártir, inmolado, sacrificado, perjudicado.
Característica de la víctima:
- No asumir la responsabilidad, fue perjudicado sin causa.
- No hacer nada para cambiar su situación.
- Ofenderse fácilmente, por lo tanto, adoptan el odio gratuito.
- El malo es siempre el otro.
- Vivir en el pasado.
- Utilizar siempre las siguientes expresiones: Me mintió... Me engañó... Me criticó... Me robó... Me despidió... Me difamó... Me agredió... Me insultó.
Todos en algún momento o en algún espacio nos desempeñamos este papel, hasta que asumimos ser responsables de nuestras propias decisiones. Cambie su perspectiva y deje de culpar a otros por su tragedia, asuma su barranco o, dicho de otra manera, sea responsable de sus actos, que si usted recibió unas pedradas, le aseguro que no fue por lanzar flores.
Del estado de VÍCTIMA, se entra y se sale solo… ¿Cómo lo puedo lograr?
Estudie, adopte, asuma premisas, ideas, antecedentes, filosofías o hipótesis que aumenten su poder personal y lo hagan un ser responsable de sus actos:
1. Los accidentes no existen: Las leyes de causa y efecto / Dios / el universo es perfecto. Nadie muere por accidente, nadie se enferma por error; todo corresponde a una tarea o aprendizaje. No cae un pelo de tu cabeza sin sentido; cada hecho tiene un propósito. También se dice la voluntad de Dios. La clave: acepte las cosas como son y reaccione proactivamente.
2. Aprender a cerrar ciclos es fundamental; todo cambia de un instante a otro. Experimente sentirse pleno y afortunado en cualquier circunstancia. Son pasos previos para un nuevo escenario.
3. Aprenda a evaluar situaciones sin utilizar la dualidad (bueno-malo) y entendiendo la responsabilidad individual y colectiva.
4. El universo siempre te colocará en la nariz lo que tienes pendiente; identificalo y animate a resolverlo.
5. Identifica y controla el ego, eres tan vulnerable como cualquier caido. Sentirse superior a otros también es un desequilibrio.
6. Es el momento de perdonar de corazón; gracias a ese pasado tienes el hoy.
7. No existe ninguna situación congelada; la vida es un constante desafío. Nunca deje de buscar su propia felicidad.
8-. El fin NO justifica los medios, no se logran los objetivos pasando por arriba de otros. Llegar a una meta es importante, cómo se llega es más valioso.
Comienzo este día enviándole una bendición a mi verdugo y le cambió el nombre a maestro.
Les deseo días de renovación.
GRACIAS.
Desde FINANZAS CON SENTIDO COMÚN E INNOVACIÓN: GRACIAS
Contamos con tu apoyo, educación-gerencia- operatividad- sostenible – sustentable.
Proyecto educativo, impulsado desde Venezuela , con una nueva visión.
APOYAESTEPROYECTO paypal.me/yelitzasalas25.
TALLER PARA SER TU MEJOR VERSIÓN
Podemos manejar las finanzas con sentido común.
Yelitza Salas
Redes: Twitter: @YOSEQUEHACER2_
Instagram: @paradigmanuevofinanciero
Pago móvil Venezuela/Mercantil/Provincial
Vía paypal/ Binance: Yelitzasalas25@gmail.com
https://www.blockchain.com/es/ - bc1qnhpreh9ceswwgk7rmz0fks558yeqtxwa8xrpy8
Proyectos productivos o privados.
Proyectos públicos o sociales.
Proyectos comunitarios.
Proyectos de vida.
Proyectos de investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario